jueves, 17 de abril de 2014

What's happening in Spain?

Institutional change can create opportunities for potential entrepreneurs by shaping and determining the prospects as well as removing or lowering barriers to market entry and/or exit and thus can exert a positive impact on entrepreneurial leadership (Gnyawali and Fogel 1994; Hwang and Powell 2005; Smallbone and Welter 2001). But I think, that's not true in the spanish case.
What's the problem with entrepreneurship? Are the regulatory institutions? Is the contextual embeddedness of entrepreneurship? Are the entrepreneurs?

sábado, 1 de febrero de 2014

¿Somos lo que pensamos, lo que decimos o lo que hacemos?

Todos nosotros tenemos fuertes tendencias a tener pensamientos y acciones incongruentes.
Decía Chris Argyris, que los seres humanos tienen dos tipos de teorías en sus mentes: la teoría que defienden (sus creencias y valores manifiestos) y la teoría que de hecho utilizan (teoría en uso) que solo se puede inferir a partir de la observación de su comportamiento.
Hace unos años, antes de impartir un seminario sobre seguridad alimentaria a un grupo de profesionales, coloqué en un lugar accesible para los asistentes, dos platos. Saqué veinte caramelos de una bolsa y los puse en uno de ellos. A continuación saqué otros veinte, les quité el envoltorio y los coloqué en el otro plato. Al iniciar el seminario les hice la siguiente pregunta: Los ingleses se comen las fresas, frambuesas, arándanos, sin lavar, como si fueran golosinas. ¿A vosotros qué os parece? La respuesta unánime fue que muy bien, puesto que estos berries, su producto, están libre de cualquier contaminación y no hay nada que temer. Al final de la charla, les enseñé los platos. Todos los caramelos con envoltorio habían desaparecido. Sin embargo todos los caramelos sin envoltorio seguían estando allí.
Ayer, tras repartir el examen, dejé una pila de folios en blanco encima de una mesa para que quien necesitara papel pudiera ir cogiéndolo de allí. Antes había cogido los dos folios de arriba, les hice un doblez, los alisé y los volví a dejar encima de la pila. Al finalizar el examen observé que la pila de 500 folios había bajado más del 50%, pero los dos folios que yo había “manipulado”, seguían estando arriba de la pila. Eran igualitos que el resto, blancos inmaculados, pero con una leve e inapreciable marca por el centro. Para coger los otros folios había primero que apartar éstos. Vaya trabajo.

martes, 31 de diciembre de 2013

Are we so different? Democracia Real Ya (DRY) vs UK UNCUT. Two - Spain and UK - social grassroot movements that take place within Facebook communities

I think not!

How many likes these pages?

DRY & UK_Uncut Facebook Pages. (Dataset from netvizz v0.9. Visualization from Gephi)
Retrieved 3,788 pages from DRY and 1,238 pages from UK Uncut with a crawl depth of 2.

Size: Like count. Colour: Communities. Layout: Force Atlas 2

How many are talking about these pages?

DRY & UK_Uncut Facebook Pages. (Dataset from netvizz v0.9. Visualization from Gephi)
Retrieved 3,788 pages from DRY and 1,238 pages from UK Uncut with a crawl depth of 2.
Size: Talking about count. Colour: Communities. Layout: Force Atlas 2

viernes, 18 de octubre de 2013

simple LAb

I am an active member in the simpleLab project (http://simple.uhu.es/) here at University of Huelva (if you are a UHU student or faculty member interested in becoming involved in this group let me know).
Feel free to hang out on this site and leave a comment or two.  I’m interested in seeing how this site can grow and evolve.
http://simple.uhu.es/

lunes, 15 de julio de 2013

To publish in a journal impact, or creativity and entrepreneurship: that is the question



Centrarme en la investigación cercena mi creatividad. Creo que no es bueno ni para mí, ni para la sociedad. En mi opinión, no se están planteando objetivos correctamente en la Universidad. Debo hacer algo al respecto.

sábado, 19 de enero de 2013

Tagging Society

The advent of the social web has significantly contributed to the explosion of web content and, as a side effect, to the consequent, explosive growth of the information overload.

Presentación en español